para Buscar en este blog

Ejemplo: Para acceder a las entradas que incluyan las palabras Sadosky y Clementina , basta colocar las mismas en la ventanita superior.

02/08/2023: Homenaje a Julio Acero Jurjo en Casa Cuba. Un grande. ¡Llegamos a ser felices!

Julio Acero Jurjo (23/02/1931 - 30/03/2005)

Julio Acero Nali, Sofía, Tomás, Silvina y Fernando

Extraordinario! No me imagino mejor adjetivo para calificar los momentos que vivimos en Casa Cuba Sucre el miércoles 2 de agosto. El motivo especial que multiplicó nuestros entusiasmos fue que el almuerzo era la ocasión elegida para homenajear a un grande de la Informática argentina: Julio Acero Jurjo. O, si utilizo palabras que eligió una Dina querida, Liana Lew, ¡un tipazo!

Por de pronto, lo ven en el video arriba, batimos esta vez todos nuestros records de audiencia, fuimos 48. Con la participación de nuestros invitados estelares: Julio Acero Nali -hijo del homenajeado-, su mujer Silvina -nuera-, dos hijos de ambos, Sofía y Tomás -nietos-, y un sobrino de ambos, Fernando -nieto-.

Eduardo Basseterre y 
Cristián Fernández
Entre los invitados especiales estaba un miembro del Club del Soldado de Plomo sugerido por Julio hijo, Cristián Fernández. Por supuesto que estaba Eduardo Basseterre, nuestro Decano, miembro de máximo nivel del mismo Club, ambos amigos del homenajeado, compartiendo la pasión por los soldaditos, que Eduardo mostraría en sus párrafos cuando le llegó su turno como orador.

Marcelo Bauzá


Otro invitado que prestigió nuestro almuerzo, invitado por Ramón Brenna, fue Marcelo Bauzá, uruguayo, abogado experto en IT Law y Docente destacado en la Universidad de la República. 


Lo primero que merece una explicación fue que estrenamos un parlante con micrófono inalámbrico, va la imagen de la tecnología que tenemos de ahora en más los Dinos. Pude convencer la adquisición a la Mesa Chica Dinos (hoy la integramos Carlos Tomassino, Hernán Huergo, Adolfo Drogué, Luis Meoniz y Mariana Delbue).

Mesa Chica Dinos: Carlos Tomassino, Hernán Huergo,
Luis Meoniz y Mariana Delbue 

Cacho Drogué fue el encargado de elegir la tecnología y dominarla. Para mí, designado por la Mesa como el que actuaría como conductor del homenaje, tecnología absolutamente indispensable para solucionar mis problemas de falta de voz potente a estas alturas de mi vida. Resultó un gran éxito, pudimos oír a los oradores y disfrutarlos.

Cacho también fue el fotógrafo y camarógrafo exclusivo del evento. Con resultados espectaculares, como siempre.

Para alegría de nuestro Tesorero, Luis Meoniz, la campaña de cobrar vía transferencias tuvo un acatamiento extraordinario, sólo cinco Dinos pagaron en efectivo. Para también alegría de Mariana Delbue, esta vez sola a cargo de la cobranza en el lugar.

Cris Vélez
Digno de mencionar: vino la cumpleañera del día, Cris Vélez. La felicitamos todos y le cantamos algunas coplas del Happy Birthday. Ella dijo estar encantada de compartir una parte de su día de cumple con nosotros. ¡Bravo Cris! Con Carlos ya tenemos en cartera el Homenaje al Casco Vélez, ¡uno de nuestros más queridos próceres!

Yo estaba ubicado, junto con Carlos y Cacho, en una mesa que está en un piso elevado un metro respecto al resto. En ese mismo piso balcón estaban ubicados en una mesa redonda: Julio hijo, Silvina, los tres nietos, y los dos miembros del Club del Soldado de Plomo, Eduardo y Cristián. 

Mis vecinas de mesa: Liana Lew,
Lidia Seratti y Ana Piccin
Frente a mí, placer y diversión, estaban ubicadas Liana Lew, Lidia Seratti Ana Piccin. Muy pero muy divertidas mis vecinas. Podría contar unas cuantas anécdotas que viví gracias a ellas. Elegí contar una en esta crónica. La dejo para el final. 

Jorge Cassino
Ah, me olvidaba, a último momento se sumó a la mesa balcón Jorge Cassino. Siempre hay un Cassino para un Tomassino, dice la historia. O viceversa siempre hay un Tomassino para un Cassino.
Héctor Coppola

Lo primero que ocurrió en el evento, fuera de programa pero muy bienvenido, fue cuando Héctor Coppola pidió la palabra, lo escuchamos y felicitamos en el siguiente video. Gracias Héctor!
Héctor Coppola pide la palabra

¡Felicitaciones para Héctor!

Carlos Tomassino fue el encargado de abrir el evento. Le dio la bienvenida a Julio Acero Nali y familiares y también a los Dinos debutantes, Alberto Chehebar,  Carlos Pastoriza y Luis Querol. Marcelo Estayno, también Dino debutante, llegaría más tarde.

Dinos debutantes, Alberto Chehebar,
Marcelo Estayno, Carlos Pastoriza y Luis Querol

Apertura, por Carlos Tomassino

Luego de las palabras del Dinobedel comenzamos el almuerzo. A la hora de los postres comenzaron las palabras de homenaje a Julio Acero Jurjo. Gracias muy especiales a los oradores que trajeron sus anécdotas y recuerdos sobre el homenajeado. 

Oradores: Alex Pacecca (audio), Liana Lew, Jorge Basso Dastugue, Tony Castro Lechtaler, Eduardo Basseterre y Carlos Tomassino

Introducción Hernán Huergo y
audio de Alex Pacecca

Palabras de Liana Lew

Palabras de Jorge Basso Dastugue

Palabras de Antonio Castro Lechtaler

Palabras de Eduardo Basseterre

Palabras de Carlos Tomassino

Agradecimiento de Julio Acero Nali

La verdad, fue un enorme placer para mí por todos los momentos que viví, incluyo en esto la atención de los mozos y comer bien. Más importante, poder salir adelante con la responsabilidad de ser el conductor de los momentos destinados a dar la palabra a quienes contaron sus recuerdos y anécdotas sobre Julio. Disculpen si alguno se molestó con mis alarmas a los tres minutos, aunque debo decir que quedé asombrado con el cumplimiento de todos los oradores. Los discursos fueron distintos, divertidos y breves. Y ya sabemos, lo bueno, si breve, dos veces bueno!

El que me avisó fue Tito Passarello, 
Tito Passarello
-Hay una cosa que nadie mencionó de Julio, increíble, una parte de su perfil cultural que sería digna de ser exhibida en un museo. Bailaba folclore, tango y en la última etapa Tap.... Era increíble.

Cuando le pregunté si me podía dar un detalle me contestó:

-Prefiero que lo haga su hijo ya que mi memoria como la de Funes (personaje de Borges) es holística continua y me cuesta discretizarla en palabras.

Así que le pedí a Julio si me podía contar con sus palabras cuál era el perfil cultural del cual me hablaba Tito, y tuvo la gentileza de mandarme un audio. Allí va:


Gracias, Julio Acero Nali, por tu aporte sobre un perfil cultural de tu padre desconocido por casi todos nosotros. Como dijo Tito, ¡increíble!

No crean que me olvidé de que les había prometido una
anécdota. La protagonista, Ana Piccin. Ella usa uno de esos relojes smartwatch, esos que te dan de todo, la hora, los pasos que caminás, el ritmo cardíaco, los mensajes que te llegan a tu mail y muchos etcéteras más. Pero sí que me sorprendió cuando me dijo, mirando el bicho: 

-¡Veintinueve! ¡Estoy ya cerca de ser feliz!

Sorprendido, le pedí que me explicara el tema.

-Este reloj mide tu nivel de felicidad. Me está diciendo que soy casi feliz. Cuando llega a treinta me dice que ya llegué a un estadio de felicidad.

Ya al fin de los postres le pregunté cuánto marcaba su reloj.

-¡Treinta! -me contestó con una sonrisa que confirmaba su estadio de felicidad.

Sí, queridos Dinas y Dinos, ¡llegamos a ser felices!

Gracias, Julio Acero Jurjo, inspirador de nuestro encuentro, un grande. Gracias Julio hijo, Silvina y nietos. Gracias Cristián Fernández. Gracias a todos los oradores, Alex Pacecca -por audio-, Liana Lew, Jorge Basso Dastugue, Tony Castro Lechtaler, Eduardo Basseterre y Carlos Tomassino.

Gracias Dinas, gracias Dinos.

¡Llegamos a ser felices!

Y como cierre, no podía faltar, va el video especial que nos preparó el Artista, ya saben quién es, Adolfo Drogué. ¡Gracias y felicitaciones, Cacho, por todo tu trabajo de fotografía, filmación y en especial por este último video de regalo!

Abrazos a todos.

Hernán

PD: Nuestro próximo
almuerzo 
será el viernes
6 de octubre.
No se lo pierdan!

27/07/2023: Historias de cronopios y de famas... de nuestros Dinos, Capítulo 8: Enrique Pescarmona, uno de los empresarios más importantes que tuvo la Argentina.

Como saben los Dinos existe un grupo de Whatsapp llamado DINAS Y DINOS. También los Dinos compartimos un Grupo Google llamado Bit40 Dinos de la Informática. Son vías por las que le llegan al autor del Blog algunas historias y anécdotas que vale la pena compartir.

Ya lo he dicho las otras veces: Julio Cortázar sabrá perdonarme que le haya robado el título para bautizar esta colección de recuerdos.


Hoy vale la pena volcar aquí los comentarios de los Dinos sobre un personaje fuera de serie de la Argentina, un empresario, emprendedor y propulsor de iniciativas tecnológicas que dejaron y siguen dejando su huella en la Argentina. Hablo de Enrique Pescarmona. 

Enrique Menotti Pescarmona

Sigue el audio de Jorge Basso Dastugue que abrió el tema.




[16:36, 16/7/2023] Daniel Mazar Barnett: Pescarmona?
[16:38, 16/7/2023] Daniel Mazar Barnett: Bodega Lagarde
[16:39, 16/7/2023] Jorge Basso Dastugue: Sos un genio Daniel, me has salvado, al menos mi honor vitivinicola, abrazo enorme, ahora podré dar datos de la existencia del Viogner en Argentina. Abrazo
[16:39, 16/7/2023] Daniel Mazar Barnett: En el prox almuerzo te cuento cuando la visite… hace mucho… y Enrique era el anfitrion 👋👋
[16:40, 16/7/2023] Daniel Mazar Barnett: Mi buena accion dominical … salud🍷
[16:42, 16/7/2023] Miguel Kurlat: Enrique Pescarmona
[16:44, 16/7/2023] Daniel Mazar Barnett: Entre las décadas del ‘80 y del ‘90 Lagarde se dedicó a profundizar el estilo y la calidad de sus vinos. La innovación siempre fue un pilar fundamental, resultando en ser los primeros productores en plantar en Latinoamérica cepas no tradicionales como el Viognier o el Moscato Bianco, con el objetivo de lograr vinos con un estilo propio de la bodega.
[16:48, 16/7/2023] Jorge Basso Dastugue: Que grande este grupo sabe de todo, es una IA en proceso de ser reconocida!!!
[17:18, 16/7/2023] Antonio Castro Lechtaler: Enrique Pescarmona creo (y lo digo con pena) uno de los empresarios más importantes que tuvo la Argentina.
Y hablo en pasado porque creo que el no está más a cargo de esa empresa y Daniel que parece que lo conoce más dura. 
Las causas están relacionadas como muchas cosas (como lo que ocurre con casi todo aquí) con la política.
Conocí hace años Industrias Metalúrgicas Pescarmona por dentro. 
Nunca vi en esos años (muchos para atrás) una empresa de esa calidad ubicada en una ciudad como Mendoza del interior.
Había salones con “cientos de tableros de diseño” y llegó a exportar máquinas eléctricas y otras cosas típicas de la Ingeniería a países que hoy soñarían como raros.
Lamentablemente creo que tuvo que entrar en convocatoria y no se que es de ella actualment…
[17:20, 16/7/2023] Antonio Castro Lechtaler: Si alguien sabe más de lo que es de esa empresa, ahora agradecería que lo contara.
[17:21, 16/7/2023] Miguel Kurlat: Entre otras causas, no se lo suficiente, IMPSA (Industrias Metalúrgicas Pescarmona) tuvo  un gigantesco bache financiero por la fabricación de turbinas para Venezuela, donde con un avance muy importante los venezolanos no pagaron nunca.
[17:24, 16/7/2023] Antonio Castro Lechtaler: Exacto. Sabía que estaba la política metida adentro y creo que por estar en la causa “cuadernos” sufrió una depresión muy grande y no se si salió de ella. 
Parece que por ese tema “tuvo que poner su óbolo” y lo reconoció en la justicia
Pero tengo de él personalmente un gran concepto.
Lo que vi en Mendoza hace ya muchos años atrás me dejó impresionado hasta el día de hoy. Que empresa era IMPSA.
No se Mike si al día de hoy aún funciona.
[17:30, 16/7/2023] Miguel Kurlat: No se....
[17:32, 16/7/2023] Antonio Castro Lechtaler: Por allí alguien que lee estos comentarios que empezaron con una charla de vinos nos ilustra.
[17:33, 16/7/2023] Daniel Mazar Barnett: Armo la empresa de servicios satelitales mas grande en su epoca: Impsat
[17:38, 16/7/2023] Carlos Leone: Impsa aún funciona, la familia Pescarmona tiene un porcentaje menor ( creo que del orden del 30%) y el resto pertenece a los gobiernos nacional y provincial, no se en qué proporción cada uno. La Bodega Lagarde sigue siendo de la familia Pescarmona y la lleva adelante su hija Sofía.
[17:46, 16/7/2023] Antonio Castro Lechtaler: Gracias Daniel, gracias Carlos!!!
Los vinos Lagarde siguen siendo buenísimos.
[17:59, 16/7/2023] Daniel Mazar Barnett: Me toco competir con Impsat desde Satelnet y despues de muchos años entrenamos desde MByL consultores a su fuerza de ventas durante muchos años en Argentina y otros paises de la region
[19:03, 16/7/2023] Carlos Tomassino: Querria agregar que Enrique Percarna  fue presidente de Usuaria 91, ya que habia generado su nueva empresa: IMPSAT, que fue pionera antes de la aparicion de Internet. 
Lo trate mucho, Minizzi me habia designado Director Academico (yo era decano en UB).
Minuzzi, posterior a JBD, y anterior a Torrera y Huergo, creo.
[19:18, 16/7/2023] Roberto Iglesias: Fue una empresa espectacular que negocio conmingo, en mi caracter de Subadministrador de ENTel su acceso al traspondedor, tema reconocido por escrito por Verdaguer y Vivo Chaneton; luego me toco ganar con ellos las principales redes satelitales y finalmente con ellos comencé a operar la Primera Red de Educación a Distancia del país, ALDEA GLOBAL S.A.; Inolvidable y con muy buena gente.
[19:28, 16/7/2023] Pepe Lopez de Lagar: En el Banco Galicia tuvimos dos etapas:
La primera fue conectar todas las sucursales del interior con antenas de IMSAT y, como andaba muy bien, conectamos las sucursales del AMBA.
Éxito total.
IMSAT nos pidió que fuéramos a dar una charla sobre nuestra experiencia en San Pablo para los Bancos de Brasil. 
Fue en el Salón de Convenciones de San Pablo y la concurrencia fue multitudinaria.
La experiencia con IMSAT fue excelente.
Teníamos un sistema distribuido con sucursales conectadas on line.
Excelente empresa que nos dio muchas satisfacciones.
[19:37, 16/7/2023] Roberto Iglesias: Y con una fortísima resistencia política de Telefónica y Telecom desde el inicio de las negociaciones; las antenas VSAT fueron un éxito total; junto con Marcelito Girotti y Alejandro Barbero le incorporamos el ONE TOUCH que nos permitía en la red de educación la interacción por vos entre los alumnos de todo el país y el profesor central. PIONEROS de verdad. Espero que retomemos esa senda como país.
[19:38, 16/7/2023] Luis Panozzo: Fui compañero de Sergio Lampe en su paso por Sun, previo MByL
[19:41, 16/7/2023] Pepe Lopez de Lagar: Pipí, con el Pájaro Verdaguer, somos vecinos en el country donde vivo (Highland Park).
[19:53, 16/7/2023] Héctor Coppola: Traté a Enrique cuando tenía instalado el S/360 y estaba implementando su sistema CAD/CAM con un SW traído de USA y unas terminales gráficas que no eran IBM. Nosotros le ofrecimos migrar a las IBM 2250 con CADAM que era la solución usada por las principales empresas del mundo aeronautico y automotriz.
El aceptó probar las terminales siempre que las pudiera usar con el SW que ya tenía. 
Comenzamos un esfuerzo de adaptación
con la SW house de USA a donde viajamos con Tomás Facet, Gte de Sistemas, varios integrantes de su equipo e ingenieros de sistemas de IBM.
Se trabajó  durante un mes pero no hubo forma de lograr que ese SW pudiera correr en las 2250.
Enrique finalmente descontinuó las 2250 y siguió con lo que tenía.
Recuerdo lo avanzada que era su Planta 2 …
[19:54, 16/7/2023] Roberto Iglesias: Mandale un fuerte abrazo; desde la fiesta de los 10 años de terminada Impsat que no lo veo; recuerdos imborrables incluyendo las fuertes discusiones y acuerdos.
[19:56, 16/7/2023] Roberto Iglesias: Querido Héctor, Don Enrique era un PIONERO de verdad, muy pensante y a la vez muy ejecutivo, una rara avis en el país.
[19:57, 16/7/2023] Pepe Lopez de Lagar: Oki. Cuando lo vea le digo
[20:10, 16/7/2023] Roberto Iglesias: Querido Héctor: coincido, es hermoso y cierto.
[20:20, 16/7/2023] Lidia Seratti: Gracias Héctor!!!
Que bueno recordar lo de Enrique, y su equipo, Roberto (Vivo Chaneton), Hebe
[20:39, 16/7/2023] Carlos Leone: Enrique también fue 2 años Presidente de IDEA, si no recuerdo mal 2004 y 2005.
[20:45, 16/7/2023] Lidia Seratti: Pescarmona, quien estuvo muy presente hoy en este chat y fue presidente no solo de Impsat.., fue nuestro presidente de Usuaria 91 como recordaba Dino Bedel
Estaba muy activa Hebe Franchiuli de Zumaran, con quien compartimos  en las áreas de vinculación tecnológica!!!
Muy activa, trabajaba con Roberto Vivo.. sus eventos fueron excelentes
[21:54, 16/7/2023] Daniel N Bronstein: IMPSA
Enrique se focalizó en puentes grúas, turbinas, sistemas de telecomunicación y parques eólicos. Desde que salió al mundo en 1981, concretó 150 proyectos en 40 países y en 2008 llegó a contabilizar 7.000 empleados
¿Que pasó?
1) congelamiento de pagos de Venezuela
2) crisis de una subsidiaria eólica de IMPSA en Brasil
Pescarmona tuvo que  transferir acciones a sus acreedores, realizó un Acuerdo Preventivo y se capitalizó  a través del Estado.
Secuestro en 1984 fue secuestrado. Estuvo 45 días en cautiverio.
Fue liberado luego de que su familia pagara 5 millones de dólares a una banda que habría estado vinculada con el ex general Guillermo Suárez Mason, un referente de la dictadura.
Cuadernos de Centeno.
Pescarmona declaró en los medios y en sede judicial:
"Fui objeto de una extorsión y coacción por parte del arquitecto De Vido y de la presidenta y creo que tuve que actuar en necesidad para salvar a 3.000 puestos en la Argentina. Esto fue lo mismo que me hicieron en el secuestro: tuve que pagar porque si no me mataban"
👆🏻 Resume la vida de un empresario que no comulgó con el "capitalismo de amigos" en Argentina.

21/07/2023: Julio Acero Jurjo: breve reseña personal, fotos y Curriculum Sintético.

Julio Acero Jurjo, de quien fui colega en IBM por años y que luego me tocó interactuar con él cuando fue Gerente de Sistemas en Techint, fue un excelente profesional y gran persona. Merece el Homenaje que le vamos a hacer en el próximo encuentro/almuerzo que tendrá lugar en Casa Cuba Sucre el próximo 2 de agosto. Contaremos en ese encuentro con la presencia de un invitado especial, Julio Acero-Nali, quien estará acompañado por su señora y otros familiares.

Mis recuerdos sobre él, en forma muy resumida, es que unía a una gran inteligencia una simpatía y sentido del humor fuera de serie, que solía acompañar de ironías para festejar. Era fácil y agradable compartir con él momentos, aún en situaciones en las que el trabajo nos enfrentaba en veredas opuestas, como en el benchmark que realizamos en Boston, Julio comandando la posición de Techint de migrar de IBM a ITEL, Liana Lew como su recurso clave principal, por mi parte comandando el grupo en defensa de IBM, me acompañaban Jorge Mendivelzúa y Angel Di Masso. Por supuesto la batalla fue ganada por Julio, estaba escrito, pero no por eso dejamos de disfrutar mucho esa experiencia, todos, incluidos los perdedores.

Para los que no lo conocen y también para los que lo conocen va una colección de fotos suministradas gentilmente por Julio hijo, seguida de un Currículum sintético.

Nos veremos todos los que puedan y quieran en el encuentro del 2 de agosto, donde algunas personas nos contarán sus anécdotas y recuerdos para ilustrarnos mucho más sobre el personaje a homenajear.

Un abrazo a todos.

Hernán


JULIO ACERO JURJO
CURRICULUM SINTÉTICO
 GENERAL

·       FILIACIÓN

·       Argentino nativo, nacido el 28/2/1931 en Lomas de Zamora (Bs.As.)

·       Casado (1as. nupcias), cuatro hijos, cinco nietos.

·     EDUCACIÓN

·     FORMAL:

·     Secundaria: Perito Mercantil (Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini - UBA).- Promedio distinguido.

·     Universitaria: - Contador Público Nacional (U.B.A. - Facultad de Ciencias Económicas)

·     Posgrado: Especialización Informática (Escuela de Organización Industrial, Madrid, España.- Becado por el ICI; Diploma de Mérito)

·     Académica: Materias cursadas para el Doctorado de la U.B.A. (Cs.Econ.)

·     CAPACITACIÓN

·     Ingeniería de Sistemas (Escuela Sudamericana de Ingeniería de Sistemas de IBM)

·     Cursos, seminarios, etc. de actualización técnico-profesional, desarrollo y perfec-cionamiento gerencial en Argentina, Brasil, España, EE.UU., Francia, México y Uruguay.

·     ACTUACIÓN.

·     LABORAL:

·     Posiciones gerenciales en IBM, Banco de Crédito Argentino, Citibank (RIPCO), Somisa, Techint, Coasin Computacion (Representante de Digital Equipment Corporation).

·     Asignaciones en España, Francia, Italia, EE.UU., México, Arabia Saudita y en todos los países sudamericanos.

·     PROFESIONAL:

·     Consultor de organismos públicos locales y del exterior y de empresas privadas nacionales y multinacionales en la Argentina, Colombia, Ecuador, Kenya, Perú y Venezuela.

·     PÚBLICA:

·     Asesor de funcionarios del sector público nacional (Administración Nacional de Aduanas y Dir. Gral. Fabricaciones Militares;) y miembro de la Comisión interministerial organizadora del seminario Las Ventajas Competitivas de la Nación.

 

·     JUDICIAL:

·     Perito contador en los fueros comercial y laboral.

·     Perito informático de oficio designado en juicios comerciales, y de parte en sede administrativa.

·     INSTITUCIONAL:

·     Ex miembro de la Comisión de Informática del Consejo Pofesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal.

·     Ex-miembro y ex-Director de la División Sistemas de IDEA; ex-miembro del Comité de Divisiones; ex adscripto al Director Ejecutivo.

·     Ex-Secretario de Relaciones con el Sector Productivo del Rectorado de la Universidad de Belgrano.

·     Socio co-fundador y ex-Vicepresidente de USUARIA (Asociación de Usuarios de la Informática y las Telecomunicaciones de la Argentina)

·     DOCENTE:

·     Universitaria:

·     De grado: ITBA, UADE, UB, UBA, UCPBA

·     De posgrado: UADE, UB, UBA

·     Terciaria: Profesor del Centro de Capacitación en Alta Tecnología.

·     Capacitación: Instructor en centros públicos, privados y universitarios de la Argentina, Brasil, México, Paraguay y Uruguay.

·     ACADÉMICA:

·     Conferenciante invitado por la O.I.T. (Brasilia) y otras entidades nacionales y extranjeras.

·     Presidente del 2º Congreso Nacional de Informática y Teleinformática.

·     Miembro invitado de la Comisión Especial de Informática del CECYT (FACPCE).

·     Participante en más de 60 congresos y jornadas técnicas, profesionales, gerenciales y empresarias, en Buenos Aires y el interior, Estados Unidos, México, Francia, España, Brasil y otros países)

·     Autor de papers y artículos técnico-profesionales presentados en congresos y publicados en periódicos y otras publicaciones.

·     CULTURAL:

·     Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Amigos del Museo Histórico Nacional.

·     IDIOMAS:

·     Inglés

·     Francés.

Casa Cuba Sucre 06/06/2023: ¡Una vez más la pasamos fenómeno!



Gracias Adolfo Drogué, el Artista!

Parece un lugar inventado para nosotros. Un patio muy agradable y exclusivo que tiene una capacidad para unas 50 personas. 
Se habían anotado unos 48 Dinos/Dinas, todo un record. Pero finalmente fuimos 35. Que se mejoren pronto los engripados, entre ellos nuestro Tesorero, Luis Meoniz. Gran trabajo de recaudación vía transferencias, Luis, Bravo!

Con decirles que los infaltables Mónica y Roberto se declararon enfermos. Y también Cris Vélez, engripada. Y unos cuantos declararon compromisos irrenunciables. Y otros tantos se hicieron la rata sin dar explicaciones, los extrañamos.

Pero entre las buenas noticias reapareció un Dino muy querido, qué bueno que nos acompañaste, Pepe López de Lagar!

Y tuvimos varios debutantes, van sus imágenes allí en seguida. Bienvenidos a nuestros almuerzos!


Bienvenidos los debutantes de estos almuerzos, Oscar Ballestin, Luis Querol, Viviana Rubinstein y Valero Yácubsohn.

Yo lo tuve de vecino a Luis Querol, quien me recordó que nos conocemos desde hace más de 60 años. Los dos veraneábamos en Miramar, lugar que todos los miramarenses de vieja data aman sin dudas de ninguna especie, lugar que todos los no miramarenses no entienden que un lugar así pueda ser amado. 

Una gran novedad fue tenerla a Viviana Rubinstein. Como saben, viuda de Jorge Boria. "Cuando Jorge me dijo que tenía un cargo docente en Austin, Texas, yo me quería morir! Qué horror!". Pero fue conocer Austin para quedar enamorada del lugar -palabras mías-, en el que sigue viviendo, encantada. También una hija vive por esos pagos y el otro hijo vive en Argentina. Bueno, Viviana, ya anoté Austin en mi lista de lugares pendientes de visitar.

Una parte principal del almuerzo fue la entrega de Premios Dino, que en la ocasión fueron 6, allí van las imágenes. Felicitaciones! 

¡Felicitaciones para los Premios Dino del día, a saber: Ramón Brenna, León Carp, Jorge Fratini, Eduardo Juárez, Luis Pees Labory y Viviana Rubinstein!

Les comento que estos encuentros son el resultado del trabajo de un grupo organizador, así que disculpen, me toca pasarles las imágenes de quiénes somos, allí van. 

Mariana Delbue es invaluable en ideas y en trabajo, muy en especial al momento de control y cobranzas de comensales; Luis Meoniz, el Tesorero, es una máquina en procesar todas las transferencias, que hoy es el método preferido para cobrar; Adolfo Drogué, al Artista, entre las cosas múltiples que aporta se destaca por su trabajo de filmar, fotografiar y armar esos maravillosos videos; Carlos Tomassino, el Dinobedel, es el motor principal de nuestro grupo, somos más de 200 y ese número es la mejor evidencia de su valor; y me falta hablar de mí, el Bloguero y una de mis ocupaciones es la de organizador de reuniones y almuerzos como el que tuvimos.

Gracias Adriana Risso por tu ayuda en control y cobranzas en este almuerzo.

¿Cuándo es el próximo almuerzo? El Dinobedel lo anunció para la primera o segunda semana de agosto. Será un miércoles, estimo que el 9 de agosto. Cuatro días antes de las PASO de modo que quien tenga dudas podrá consultar con colegas para tomar sus decisiones. ¡Dios nos ayude!

Yo la pasé fenómeno. Gracias todos por una reunión súper agradable. Espero comentarios de ustedes.

Un abrazo a todos.
Hernán